Read Mae West y yo Online

Authors: Eduardo Mendicutti

Mae West y yo (12 page)

Terminé mi conexión, le pagué al bueno de Chakiris una cantidad ridicula, y salí al pasillo en forma de cruz que sirve de distribuidor a las entradas de las tiendas. En una de las esquinas del pasillo estaba Borja, con las manos en los bolsillos de la sudadera, aparentando un minucioso interés por uno de los escaparates. En cuanto me vio, se permitió el tiempo justo para darme a entender que quizás me estaba esperando, y se desplazó un poco hacia el interior de ese tramo del pasillo, para no quedar ya a la vista de nadie.

«Janet Gaynor me contó que Thelma Ritter callejeaba de vez en cuando por Sunset Boulevard en busca de muchachitos que llevarse al hemisferio sur » , dijo Mae West, con esa voz gangosa que le sale cuando quiere ser la peor. «Como para poner la mano en el fuego por la virtud de las discretas damas escurridas.»

Es verdad que yo lo había leído en uno de esos libros maledicentes sobre las viejas estrellas de Hollywood -pobre Thelma Ritter, tan poquita cosa, tan entrañable-, cuyos chismorreos ya es imposible comprobar. Y sin duda estaba a punto de convertirme, gracias al decapeptyl, en una discreta dama escurrida, pero no permitiría que nadie pusiera la mano en el fuego por mi virtud: siempre queda una descabellada brizna de esperanza. De lo que no cabía duda era de que Borja quería hablar conmigo. De pronto, me hacía gracia pensar que podría hacerme encantadoras proposiciones deshonestas, y coquetear como en los viejos tiempos, en plena calle, o en aquellos desabridos sótanos comerciales, frente a los escaparates, espiando al otro a través de los reflejos en las vidrieras, dejando claras las intenciones poco a poco, con miradas inequívocas y audaces gestos obscenos, para terminar preguntando con voz débil y temblorosa, sin mayores preámbulos: «¿Tienes sitio?». La última vez que hice algo parecido, al cabo de tantos años de solucionar ya los primeros contactos en bares pensados para ese propósito, fue no hace mucho, en unos grandes almacenes, en la sección de librería, entre los anaqueles de obras sobre deporte, observando y dejándome observar con evidente interés, siguiendo y dejándome seguir, durante más de media hora, por un chicarrón con pintas de futbolista -muy alto, estrecho y ceñido de torso, pero con un tren inferior, culo incluido, de primera división y Champions League- que parecía extranjero y recién llegado, hasta que pensé que todo aquel cortejo primitivo y silencioso, a mi edad y con mi aspecto -maduro señor canoso, enchaquetado y encorbatado-, resultaba patético, y me fui. Al cabo de algunas semanas, vi la fotografía del muchacho en la sección de deportes de los periódicos: era el jovencísimo y último fichaje, procedente de un país suramericano, de uno de los grandes equipos del fútbol español. Lo más suave que me llamé a mí mismo, en voz alta, fue «grandísimo gilipollas».

Casi tropiezo con Borja cuando doblé la esquina del pasillo. Él, que quizás estuviera ya decidido a largarse, se detuvo en seco, sonrió con sorna y se volvió para escudriñar de nuevo el sorprendente escaparate de aquella insospechada tienda de manuales y cachivaches esotéricos.

-Con esto, y una buena sesión de vudú, puede uno librarse de enemigos -dije.

-Hola -dijo él, en un tono neutro, casi mecánico, y me ofreció la mano para que se la estrechara.

Juanele tenía una mano ancha y cálida, que se limpiaba siempre en las culeras del pantalón antes de revolverme el pelo. La mano de Borja era fina y un poco rígida, pero retuvo la mía unos segundos y jugó un poco con la mirada -me miró a los ojos, se fijó en la mancha de sudor que tenía en la camisa, a la altura del pecho, y bajó la vista hasta mi mano; supongo que le darían un poco de grima las primeras marcas de la edad-, antes de volver a concentrarse en el exotismo colorista y con pretensiones sobrenaturales del escaparate. Unos cortinajes medio macabros impedían que los dependientes nos viesen.

Cuando Juanele me revolvía el pelo, yo encogía el cuello y ponía cara de gusto.

-Me jode que me vigilen -dijo Borja, pero su tono de voz no era ni quejoso ni amenazador.

-No estaba vigilándote. Al principio dudé de que fueras tú -mentí-, por eso te miré un par de veces.

-No me refiero a lo de hace un rato, aunque también estabas vigilándome. Llevas días espiándonos a Pilar y a mí. ¿Eres de la pasma o qué?

-Qué tontería. Quiero decir que no soy de la pasma, como tú dices, pero tu casa y la de mi primo Jerónimo están casi exactamente enfrente la una de la otra. Eso es todo.

Muchas tardes, yo espiaba la llegada de Juanele desde lo alto de la vieja morera, y en cuanto le veía aparecer y entrar en las caballerizas bajaba corriendo para que él me revolviese el pelo y después me tirase contra los serones del pienso, para hacerme cosquillas, entre tiritonas y carcajadas. Borja y yo hablábamos sin mirarnos y como si estuviéramos a uno y otro lado del cristal de la sala de vistas de un penal y temiésemos que el guardia nos leyese los labios. Borja sonrió -lo vi en el cristal del escaparate-, pero no supe interpretar si porque le había hecho gracia lo que acababa de decirle, o porque empezaba a encontrar chistosos los artilugios que se vendían en aquel comercio tan estrambótico.

-¿Yo te gusto?

La pregunta había sido seca y directa, pero extrañamente abúlica para tratarse de semejante disparo a quemarropa.

-¿Cómo dices?

-Que si te gusto, no te hagas el sordo. Se ve a la legua que eres marica. Vale, perdona, gay. No tiene nada de malo.

Juanele, mientras me estrujaba contra el pienso y me hacía cosquillas, me preguntaba si me gustaba, y yo le decía que no, que no y que no, pero me gustaba más que cualquier otra cosa que nadie pudiera hacerme.

-¿Y tú eres marica? -le pregunté al chico-. Vale, perdona, gay.

Borja cabeceó un poco, como pensando «Te gusta jugar, ¿eh?», y luego se metió las manos en los bolsillos de los chinos, abrochados una cuarta por debajo de la cintura. Empezó a toquetearse por dentro del pantalón. Por un momento pensé que quizás tuviera los bolsillos descosidos a propósito.

-Creo que no -dijo-, pero no tengo ningún problema en montármelo como si lo fuera. No soy caro.

Por el cristal del escaparate pude ver lo que disfrutaba el chico con la cara de Deborah Kerr estupefacta que se me quedó.

Juanele, un día, de pronto, me dijo que a ver si alguna vez yo le hacía cosquillas a él, y yo le dije que sí, que cuando quisiera, que se dejara, que ya vería las cosquillas que yo iba a hacerle, pero entonces se echó para atrás, un poco acharado, y dijo que tenía que preparar el coche de caballos, porque tía Enriqueta quería bajar a Sanlúcar. Yo creí que le daba repelús que le hiciera cosquillas y casi me muero de pena.

-Como no estoy sordo -le dije a Borja-, te he entendido perfectamente. ¿Cobras mucho?

-Ciento veinte euros la hora.

-¿Qué haces?

-De todo. Ningún problema.

-¿Dónde quedas?

-Me esperan en su coche. Vamos por ahí. O a un hotel. A veces, al cine.

-¿En el cine también cobras ciento veinte euros?

-Más. Doscientos cincuenta. Una película dura dos horas. Lo que vale es mi tiempo.

-¿Tienes muchos clientes?

-Bastantes.

-¿Todos de la urbanización?

-¿Qué dices? Todos son de fuera. De Jerez, del Puerto. Ninguno de la urbanización. Bueno, estuve a punto de tener uno. Se quedó cortadísimo.

Juanele, desde aquel día en que no quiso que yo le hiciera cosquillas, me agarraba por los brazos para que ni lo intentara, y siempre acababa tirándome en los serones del pienso, pero yo entonces, para castigarle, no exageraba las risas y las tiritonas cuando él me tocaba los puntos flacos. El se ponía medio serio y enseguida encontraba alguna excusa para dejarlo.

-¿Cómo que se quedó cortadísimo? ¿Qué pasó?

-No se esperaba que fuera yo. Nos conocíamos de vista, de por aquí. Cuando me vio, casi se muere. Su hija es de la pandilla.

-¿Nunca habías hablado antes con él?

-Nunca.

-¿Y cómo habíais quedado?

-Por Internet. Es lo que hago ahí, en el
work.
Es más seguro que en mi casa.

Yo estaba tan triste que una tarde, desde lo alto de la morera, vi aparecer a Juanele y entrar en la caballeriza, y él me vio a mí, porque me veía siempre, pero yo no bajé corriendo para ir a que me hiciera cosquillas. Desde ese momento, cada vez que le veía, y aunque él intentara disimularlo, me daba cuenta de que estaba más triste que yo.

-No tengo ordenador en casa -le dije.

-Podemos quedar por sms -Borja sacó su móvil-. Si quieres. Dime tu número.

Se lo di.

-Te hago una llamada perdida y grabas mi número -dijo.

Sonó el
ring
en mi móvil, pero no lo saqué del bolsillo.

-Luego lo grabo.

Aquella tarde, Juanele se paró en la puerta de las caballerizas, de cara a la morera, se abrió de brazos y estuvo así un buen rato, mirándome. Luego bajó los brazos, hizo una señal con la cabeza, y yo entendí lo que quería decirme. Que él iba a tumbarse en los serones del pienso y que dejaría que le hiciese cosquillas.

-¿Por qué lo haces?

-Por distraerme -dijo Borja, y por un segundo pensé que era cierto-. ¿Por qué va a ser? Ahora no está mi padre para darme dinero, y a Pilar le ha entrado un ataque de tacañería. Dice que a saber lo que va a pasar.

-¿Tú qué crees que le ha pasado a tu padre?

-No sé. No preguntes. Nunca vuelvas a preguntármelo, ¿vale?

Dejó de mirar el escaparate de la tienda y me hizo frente como si estuviera dispuesto a defenderse sin miramientos.

-Muy bien -dije-. No te preocupes. No volveré a hablarte de eso.

-Cómo sudas.

-Ya. Hace calor.

Sin cambiar de expresión, sacó las manos del bolsillo del pantalón y adelantó un poco la pelvis. Tenía un bulto notable en el bolsillo izquierdo.

-Tarjeta de visita -dijo-. Toca si quieres. Sin pasarte.

Juanele estaba tumbado en los serones, con los brazos en cruz, sonriendo. Sudaba. Olía bien. Yo me eché encima de él y estuve haciéndole cosquillas por todas partes, al principio con muchas prisas, como si sus puntos flacos se me escaparan como lagartijas, hasta que él me pidió que fuera más despacio, que le dejase guiarme, que bajase un poco la mano, que me quedase allí, más despacio, que si a mí me gustaba tanto como le gustaba a él, que siguiera, que un poco más deprisa, más, un poco más, y empezó a respirar como si estuviera echando una carrera, Felipe, así, qué bien, qué bien, ya, tranquilo, ya, ya... Respiró hondo. Me dijo que me acostara a su lado, así, con la cabeza apoyada en el brazo que había pasado por detrás de mi cuello, tranquilo, porque aquel día tenía tiempo para echarse la siesta.

-No hace falta -le dije a Borja-. Ya te llamaré.

-Por cierto -dijo él-, me ha dicho Marcos que le has pedido que te deje los periódicos en la cancela. No seas mamón, ¿vale?

Entonces no entendí lo que quiso decirme. Volvió a estrecharme la mano sin el menor asomo de cordialidad y se fue arrastrando esa cadencia perezosa que ahora cultivan los jóvenes. Yo sudaba a chorros este sudor enfermo y sin olor, pero, a pesar de las inyecciones de decapeptyl, también tenía algo que vibraba milagrosamente, cerca del bolsillo izquierdo del pantalón, y no sabía si era por Borja o por Juanele.

-A lo mejor se te ha salido la cadera -me dijo Mae West-. A la pobre Liz Taylor es lo que le pasa.

Ella: «Joe DiMaggio era feote»

11 de julio, domingo

Un día es un día, dijo Leoncio, un acontecimiento, una fecha para recordar, como el 12 de octubre de 1492, día del descubrimiento de América, por si alguien tiene alzhéimer cultural, o el 6 de mayo de 1957, fecha del estreno de
El último cuplé,
no hay nadie como Sarita Montiel, se ponga usted como se ponga, señora Meryl Streep. O como el 23-F de 1981, que todo el mundo con edad de recordarlo sabe lo que estaba haciendo cuando se enteró de lo que Tejero había organizado en el Congreso; yo, concretamente, comprándome un foulard de Pierre Cardin, que entonces era lo más, en Galerías Preciados de esa calle que tiene un nombre divino, porque, como dijo una vez un tío mío la mar de chic, «se escribe José Ortega y Gasset y se pronuncia Lista». O como hoy, porque hoy vamos a ganar. Seguro. Segurísimo. Hay Moët & Chandon para celebrarlo, dijo ese hombre que es un puro marabú de la cabeza a los pies, coleccionista de foulards de las mejores marcas, pero esta tarde con una bufanda con los colores de la bandera de España al cuello, una bufanda de mercadillo, ideal para confraternizar con el pueblo llano, dijo, porque la ocasión se lo merece, a mí no me cabe la menor duda de que vamos a ganar. Ni Carmeli estaría tan entregada, le dije a Felipe, entregadísima estará a pesar de su ardor de estómago por culpa del himno, ni ese hermano tan Frank Sinatra que ella tiene, porque hay que ver cómo le canta la boca al bandido, ni yo misma cuando hice
Sextette,
mi adiós a todo aquello, pero, eso sí, con todo mi poderío puesto en el empeño y con tanto hombre de escándalo a los que meter en apuros, la especialidad de Mary Jane West, que es mi gracia, como dice Carmeli, y Felipe me dijo que milagro será que Carmeli aparezca el martes, porque le ha dicho que este feo, esto de no ir a su casa a ver la final, no se lo perdona.

Encantados, por favor, encantadísimos, lo pasaremos bárbaro, le había dicho Leoncio cuando Felipe le llamó para preguntarle, muy a lo Myrna Loy, si también ese domingo tenían partida de bridge, y Leoncio, gangueando un poco a lo Claudette Colbert, le dijo lo que Felipe quería oír, que hoy era domingo de fútbol, la final del Mundial, una efeméride por los siglos de los siglos, eso dijo, incluso en el caso de que los españoles al final no ganaran, porque Holanda era mucha Holanda, pero eso no había ni que pensarlo, esto va a ser otra vez la rendición de Breda, un Velázquez haría falta para pintarlo, que algo tendría ganado el genio de
Las Meninas
por la manía de dejarse barba que le ha entrado a medio equipo español, ese Casillas, ese Piqué, esas barbillas, mucho más monos están con la carita afeitada, pero bueno, con la barba dan el aguerrido perfil de los Tercios de Flandes, que se preparen esos holandeses, también entre ellos los hay monísimos, las cosas como son, así que anímate, claro que sí, por Dios, vendrán las chicas, por supuesto, todas hechas unas
hooligans,
no sabes cómo se ponen cuando se trata de la selección nacional, arrebatadas se ponen, parecen de pronto unas poligoneras, te esperamos encantados, encantadísimos, lo pasaremos bárbaro.

Other books

Don't Forget Me by Sia Wales
Flying in Place by Palwick, Susan
One Sweet Taste by N.J. Young
The Navigator of New York by Wayne Johnston
Cousin Prudence by Waldock, Sarah
Absolute Hush by Sara Banerji
Sweet Child o' Mine by Lexi_Blake
Pureheart by Cassandra Golds