Read Un grito de amor desde el centro del mundo Online

Authors: Kyoichi Katayama

Tags: #Drama, Romántico

Un grito de amor desde el centro del mundo (19 page)

KYOICHI KATAYAMA
, inició su trayectoria literaria en 1986, con
Kehai
, ganadora del Bungakkai Newcomers Award. Le siguieron, entre otras,
Kimi no Shiranai Tokoro de Sekai
(
El mundo gira por un lugar que no conoces
),
John Lennon o Shinjiru na
(
No creáis en John Lenon
),
Mangetsu no Yoru, Moby Dick ga
(
Moby Dick en la luna llena
),
El año de Saeko
y
Un grito de amor desde el centro del mundo
(2008), que ha sido traducida en diversos países convirtiéndose en best seller, ha inspirado una versión cinematográfica, una exitosa serie televisiva y ha sido ilustrada como cómic manga.

Notas

[1]
Tratamiento cariñoso que se usa fundamentalmente al hablar o dirigirse a niños. Sigue al nombre de pila, a parte de éste o a términos que indican parentesco.
(N. de la T.)
<<

[2]
Famoso poeta japonés (1886-1942).
(N. de la T.)
<<

[3]
Famoso novelista japonés (1892-1927).
(N. de la T.)
<<

[4]
Kokoro
(1914) es una de las más conocidas novelas del famoso escritor japonés Natsume Sôseki, cuyo nombre real era Kinnosuke Natsume (1867-1916).
(N. de la T.)
<<

[5]
Se refiere a Giovanni, el protagonista de la famosa obra de Kenji Miyazawa.
(N. de la T.)
<<

[6]
Película de dibujos animados de Hayao Miyazaki.
(N. de la T.)
<<

[7]
Taketori monogatari (Cuento del cortador de bambú)
data del año 909. Se considera la primera obra de ficción escrita en prosa de la literatura japonesa.
(N. de la T.)
<<

[8]
Sopa de
miso
(pasta de soja fermentada).
(N. de la T.)
<<

[9]
Verduras y tubérculos (nabos, etcétera) adobados en heces de sake.
(N. de la T.)
<<

[10]
En chino,
Ge Sheng.
Pertenece al clásico anónimo chino
Libro de las odas
recopilado por Confucio.
(N. de la T.)
<<

[11]
Estrofa china que consiste en introducción, desarrollo, cambio y conclusión.
(N. de la T.)
<<

[12]
Arco de entrada a un santuario sintoísta.
(N. de La T.)
<<

[13]
Falda pantalón para kimono.
(N. de la T.)
<<

[14]
Tren bala.
(N. de la T.)
<<

[15]
En japonés, la «l» y la «r» no existen como fonemas distintos. Por lo tanto, los japoneses pueden encontrar difícil discernir entre uno y otro al principio de estudiar una lengua extranjera donde sí existan como fonemas independientes.
(N. de la T.)
<<

[16]
La escritura japonesa se compone de caracteres chinos
(kanji),
más dos silabarios
(hiragana y katakana)
. El silabario
hiragana
es el primero que los niños aprenden a leer y escribir.
(N. de la T.)
<<

[17]
«Aki» (con su carácter correspondiente) significa «otoño» y «fuyu», «invierno».
(N. de la T.)
<<

[18]
Periodo cretácico. El «aki» de «hakuaki» (periodo cretácico) se escribe con caracteres diferentes al «aki» de «otoño».
(N. de la T.)
<<

[19]
Kûkai (Kôbô Daishi) (774-835) fue el fundador de la secta Shingon, una corriente esotérica del budismo japonés.
(N. de la T.)
<<

[20]
Ksitigarbha
, en sánscrito.
Bodhisattva (Bosatsu)
, guardián de las almas de los muertos.
(N. de la T.)
<<

[21]
Héroe de ficción japonés televisivo a mediados de los años sesenta.
(N. de la T.)
<<

[22]
Se refiere a la historia de Tarô Urashima, el pescador que volvió a su pueblo después de pasar trescientos años en el Reino del Dragón, en el fondo del mar, creyendo que había pasado sólo unos pocos días.
(N. de la T.)
<<

Other books

Preternatural (Worlds & Secrets) by Harry-Davis, Lloyd
Sweat Zombies by Hensley, Raymund
The Broken Ones by Stephen M. Irwin
Exodus by Bailey Bradford
My Almost Epic Summer by Adele Griffin
A Deadly Fall by Lee, Carol
Take Me (Fifth Avenue) by Yates, Maisey