Read Inventario Uno 1950-1985 Online

Authors: Mario Benedetti

Tags: #Poesia

Inventario Uno 1950-1985 (38 page)

Cuando corres el ómnibus y trepas

no sabes que noviembre va contigo

el punguista noviembre va a quitarte

el voto que aún ignoras ese voto

pensarás pensaremos qué trabajo

mientras noviembre busca en tu bolsillo

uno es emprendedor pero cretino

dos un marica habla con voz machaza

tres es solemne ególatra y pulido

cuatro es veraz contrabandista y lúcido

pensarás pensaremos qué trabajo

mientras noviembre busca en tu bolsillo

desde tu abuelo blanco o colorado

estabas firmemente decidido

a consentir que no decidirías

pensarás pensaremos qué trabajo

mientras noviembre busca en tu bolsillo

uno te ofrece un puesto sin cansancio

dos te regala un puesto sin horario

tres te consigue un puesto sin estorbos

cuatro te brinda un puesto sin denuedo

pensarás oh no pienses ya noviembre

ha encontrado tu voto en tu bolsillo

cuando bajes del ómnibus y enciendas

el cigarrillo de las siete y cuarto

te sentirás demócrata y tranquilo.

INTERVIEW

No es ninguna molestia

explicarle qué pienso

del infinito

el infinito es

sencillamente

un agrio viento frío

que eriza las mucosas

la piel

y las metáforas

le pone a uno en los ojos

lágrimas de rutina

y en la garganta un nudo

de sortilegio

seguramente usted ya se dio cuenta

en el fondo no creo

que exista el infinito.

Bueno sobre política

jesús

sobre política

mi bisabuelo que era liberal

espiaba a las criadas en el baño

mi abuelo el reaccionario

extraviaba las llaves de sus deudas

mi padre el comunista

compraba hectáreas con un gesto de asco

yo soy poeta

señor

y usted debe saber que los poetas

vivimos a la vuelta de este mundo

claro que usted quizá no tenga tiempo

para tener paciencia

pero debe conocer que en el fondo

yo no creo en la política.

Por supuesto el estilo

qué pienso del estilo

una cosa espontánea que se va haciendo sola

siempre escribí en la cama

mucho mejor que en los ferrocarriles

qué más puedo agregar

ah domino el sinónimo

módico exiguo corto insuficiente

siempre escribo pensando en el futuro

pero el futuro

se quedó sin magia

me olvidaba que usted

ya sabe que en el fondo

yo no creo en el estilo.

El amor el amor

ah caramba

el amor

por lo pronto me gusta

la mujer

bueno fuera

el alma

el corazón

sobre todo las piernas

poder alzar la mano

y encontrarla a la izquierda

tranquila

o intranquila

sonriendo desde el pozo

de su última modorra

o mirando mirando

como a veces se mira

un rato antes del beso

después de todo

usted y yo sabemos

que en el fondo

el amor

el amor

es una cosa seria.

Por favor

esto último

no vaya a publicarlo.

VUELO 202

Desde el viento que arrastra tantas nubes

como futuros ángeles caídos

desde este vasto sótano de cielo

hasta el que Dios no baja

pero igual llega el miedo

desde aquí

desde arriba

mi país es una mancha verde

una mancha tan verde

que parece rosada

sin embargo allá abajo es tan distinto

hay glorias

pero glorias de bolsillo

campanillas de caja

tangos viejos

aranceles de coimas

almas verdes

y almas de la estación

y almas podridas

pero aquí

desde arriba

no se ve nada de eso

no se ve ni se nombra

desde este vasto sótano de cielo

con brincos de aire y labios de azafata

mi país otra vez tiene misterio

quizás porque no puedo

reconocer sus marcas

ni el corazón de oro

ni la cola de paja.

CUMPLEAÑOS EN MANHATTAN

Todos caminan

yo también camino

es lunes y venimos con la saliva amarga

mejor dicho

son ellos los que vienen

a la sombra de no sé cuántos pisos

millones de mandíbulas

que mastican su goma

sin embargo son gente de este mundo

con todo un corazón bajo el chaleco

hace treinta y nueve años

yo no estaba

tan solo y tan rodeado

ni podía mirar a las queridas

de los innumerables ex-sargentos

del ex sargentísimo Batista

que hoy sacan a mear

sus perros de abolengo

en las esquinas de la democracia

hace treinta y nueve años

allá abajo

más abajo de lo que hoy se conoce

como Fidel Castro o como Brasilia

abrí los ojos y cantaba un gallo

tiene que haber cantado

necesito

un gallo que le cante al Empire State Building con toda su pasión

y la esperanza

de parecer iguales

o de serlo

todos caminan

yo también camino

a veces me detengo

ellos no

no podrían

respiro y me siento

respirar

eso es bueno

tengo sed y me cuesta

diez centavos de dólar

otro jugo de fruta

con gusto a Guatemala

este cumpleaños

no es

mi verdadero

porque este alrededor

no es

mi verdadero

los cumpliré más tarde

en febrero o en marzo

con los ojos que siempre me miraron

las palabras que siempre me dijeron

con un cielo de ayer sobre mis hombros

y el corazón deshilachado y terco

los cumpliré más tarde

o no los cumplo

pero éste no es mi verdadero

todos caminan

yo también camino

y cada dos zancadas poderosas

doy un modesto paso melancólico

entonces los becarios colombianos

y los taximetristas andaluces

y los napolitanos que venden pizza y cantan

y el mexicano que aprendió a mascar chicles

y el brasileño de insolente fotómetro

y la chilena con su amante gringo

y los puertorriqueños que pasean

su belicoso miedo colectivo

miran y reconocen mi renguera

y ellos también se aflojan un momento

y dan un solo paso melancólico

como los autos de la misma marca

que se hacen una seña con las luces

nunca estuvo tan lejos

ese cielo

nunca estuvo tan lejos

y tan chico

un triángulo isósceles nublado

que ni siquiera es una nube entera

tengo unas ganas cursis

dolorosas

de ver algo de mar

de sentir como llueve en Andes y Colonia

de oír a mi mujer diciendo cualquier cosa

de escuchar las bocinas

y de putear con eco

de conseguir un tango

un pedazo de tango

tocado por cualquiera

que no sea Kostelanetz

pero también es bueno

sentir alguna vez un poco de ternura

hacia este chorro enorme

poderoso

indefenso

de humanidad dócilmente apurada

con la cruz del confort sobre su frente

un poco de imprevista ternura sin raíces

digamos por ejemplo hacia una madre equis

que ayer en el zoológico de Central Park

le decía a su niño con preciosa nostalgia

look Johnny this is a cow

porque claro

no hay vacas entre los rascacielos

y otro poco de fe

que es mi único folklore

para agitar como un pañuelo blanco

cuando pasen o simplemente canten

las tres clases de seres más vivos de este Norte

quiero decir los negros

las negras

los negritos

todos caminan

pero yo

me he sentado

un yanqui de doce años me lustra los zapatos

él no sabe que hoy es mi cumpleaños

ni siquiera que no es mi verdadero

por mi costado pasan todos ellos

acaso yo podría ser un dios provisorio

que contemplara inerme su rebaño

o podría ser un héroe más provisorio aún

y disfrutar mis trece minutos estatuarios

pero todo está claro

y es más dulce

más útil

sobre todo más dulce

reconocer que el tiempo está pasando

que está pasando el tiempo y hace ruido

y sentirse de una vez para siempre

olvidado y tranquilo

como un cero a la izquierda.

Nueva York,

14 de setiembre de 1959.

UN PADRENUESTRO LATINOAMERICANO

Padre nuestro que estás en los cielos

con las golondrinas y los misiles

quiero que vuelvas antes de que olvides

cómo se llega al sur de Río Grande

Padre nuestro que estás en el exilio

casi nunca te acuerdas de los míos

de todos modos dondequiera que estés

santificado sea tu nombre

no quienes santifican en tu nombre

cerrando un ojo para no ver las uñas

sucias de la miseria

en agosto de mil novecientos sesenta

ya no sirve pedirte

venga a nos el tu reino

porque tu reino también está aquí abajo

metido en los rencores y en el miedo

en las vacilaciones y en la mugre

en la desilusión y en la modorra

en esta ansia de verte pese a todo

cuando hablaste del rico

la aguja y el camello

y te votamos todos

por unanimidad para la Gloria

también alzó su mano el indio silencioso

que te respetaba pero se resistía

a pensar hágase tu voluntad

sin embargo una vez cada tanto

tu voluntad se mezcla con la mía

la domina

la enciende

la duplica

más arduo es conocer cuál es mi voluntad

cuándo creo de veras lo que digo creer

así en tu omnipresencia como en mi soledad

así en la tierra como en el cielo

siempre

estaré más seguro de la tierra que piso

que del cielo intratable que me ignora

pero quién sabe

no voy a decidir

que tu poder se haga o se deshaga

tu voluntad igual se está haciendo en el viento

en el Ande de nieve

en el pájaro que fecunda a su pájara

en los cancilleres que murmuran yes sir

en cada mano que se convierte en puño

claro no estoy seguro si me gusta el estilo

que tu voluntad elige para hacerse

lo digo con irreverencia y gratitud

dos emblemas que pronto serán la misma cosa

lo digo sobre todo pensando en el pan nuestro

de cada día y de cada pedacito de día

ayer nos lo quitaste

dánosle hoy

o al menos el derecho de darnos nuestro pan

no sólo el que era símbolo de Algo

sino el de miga y cáscara

el pan nuestro

ya que nos quedan pocas esperanzas y deudas

perdónanos si puedes nuestras deudas

pero no nos perdones la esperanza

no nos perdones nunca nuestros créditos

a más tardar mañana

saldremos a cobrar a los fallutos

tangibles y sonrientes forajidos

a los que tienen garras para el arpa

y un panamericano temblor con que se enjugan

la última escupida que cuelga de su rostro

poco importa que nuestros acreedores perdonen

así como nosotros

una vez

por error

perdonamos a nuestros deudores

todavía

nos deben como un siglo

de insomnios y garrote

como tres mil kilómetros de injurias

como veinte medallas a Somoza

como una sola Guatemala muerta

no nos dejes caer en la tentación

de olvidar o vender este pasado

o arrendar una sola hectárea de su olvido

ahora que es la hora de saber quiénes somos

y han de cruzar el río

el dólar y su amor contrarrembolso

arráncanos del alma el último mendigo

y líbranos de todo mal de conciencia

amén.

BALADA DEL MAL GENIO

Hay días en que siento una desgana

de mí, de ti, de todo lo que insiste en creerse

y me hallo solidariamente cretino

apto para que en mí vacilen los rencores

y nada me parezca un aceptable augurio.

Días en que abro el diario con el corazón en la boca

como si aguardara de veras que mi nombre

fuera a aparecer en los avisos fúnebres

seguido de la nómina de parientes y amigos

y de todo el indócil personal a mis órdenes.

Hay días que ni siquiera son oscuros

días en que pierdo el rastro de mi pena

y resuelvo las palabras cruzadas

con una rabia hecha para otra ocasión

digamos, por ejemplo, para noches de insomnio.

Días en que uno sabe que hace mucho era bueno

bah tal vez no hace tanto que salía la luna

limpia como después de un jabón perfumado

y aquello sí era auténtica melancolía

y no este malsano, dulce aburrimiento.

Bueno, esta balada sólo es para avisarte

que en esos pocos días no me tomes en cuenta.

ELLA QUE PASA

Paso que pasa

rostro que pasabas

qué más quieres

te miro

después me olvidaré

después y solo

solo y después

seguro que me olvido.

Paso que pasas

rostro que pasabas

qué más quieres

te quiero

te quiero sólo dos

o tres minutos

para quererte más

Other books

The Beast by Oscar Martinez
Blood, Salt, Water by Denise Mina
Vulfen Alpha's Mate by Laina Kenney
The Nosferatu Scroll by James Becker
13 Gifts by Mass, Wendy
Lady Jane's Ribbons by Sandra Wilson
Lucca by Karen Michelle Nutt
A Crouton Murder by J. M. Griffin