Read Vinieron de la Tierra Online

Authors: Jim Wynorski

Tags: #Ciencia-ficción

Vinieron de la Tierra (11 page)

Al cabo de dos semanas estaba casi seguro de que algo había ido mal y que habían perdido el contacto con el misterioso proveedor. Su decepción se desvaneció cuando el encargado de recepción le llamó y le dijo que acababan de llegar catorce cajas dirigidas a él.

Catorce cajas parecían un número razonable, pero no estaba preparado para su tamaño. Medían dos metros de altura, y su base no era menor de metro por metro y medio.

Cal gruñó cuando las vio en la plataforma de recepción. Tuvo una visión de facturas llenas de cifras astronómicas. ¿En qué demonios se había metido?

Hizo desalojar uno de sus cuartos de trabajo y ordenó que fueran colocadas allí. Luego inició el trabajo de abrir las cajas a medida que eran traídas poco a poco. Observó con un cierto alivio que aproximadamente la mitad del volumen de las cajas correspondía a los materiales de embalaje… pero pese a todo el volumen de los componentes era enorme.

En un intento de clasificación, fue colocando los componentes de apariencia similar juntos en los bancos de trabajo alrededor del cuarto. Había unidades de conducciones de configuración aparentemente sin sentido, envolturas de cristal con interioridades que no se parecían a nada de lo que había visto antes en tubos de vacío. Había cajas conteniendo centenares de minúsculas partes que supuso debían de ser resistencias o condensadores… aunque su recuerdo de las cuentas de cristal le hizo ser cauteloso acerca de precipitarse en ningún tipo de conclusiones.

Al cabo de tres horas, la última de las cajas había sido abierta y todos los embalajes retirados. Cal Meacham quedó a solas en medio de cuatro mil ochocientos noventa y seis —había llevado la cuenta de ellos— artilugios poco familiares cuyas características y finalidad le eran desconocidas. Y esperaba ensamblarlos en una sola unidad… cuya finalidad le era también desconocida.

Se sentó en un taburete y miró con aire sombrío las hileras de componentes. En sus rodillas estaba su única guía a través de aquel imposible rompecabezas: el catálogo.

3 — Problema de ensamblaje

A su debido momento salió a comer a la cafetería de la planta, luego regresó al ahora vacío laboratorio y caminó entre los montones de material, calculando el trabajo que se había asignado a sí mismo. Iba a ocuparle todas sus noches durante los próximos meses. Esperaba que su proyecto no despertara demasiada curiosidad, pero veía pocas posibilidades de que pasara totalmente inadvertido. Sobre todo quería evitar que Billingsworth, el ingeniero jefe, se quejara al respecto. No se trataba de que Billingsworth él no estuvieran en buenas relaciones, sino de que el proyecto era demasiado marginal. Era obvio que algunas partes de la variopinta colección constituían el armazón sobre el que debían ser montados los demás componentes. Los reunió a un lado y los fue encajando tentativamente para ver si podía hacerse alguna idea del tamaño y la forma del conjunto una vez terminado.

Una cosa se hizo evidente desde el primer momento. Sobre el banco de trabajo había un cubo de cristal, de cuarenta centímetros de lado, lleno de una compleja masa de elementos. Veintitrés terminales surgían de los elementos al exterior del cubo. Uno de sus lados estaba revestido como si fuera algún tipo de pantalla. Y en uno de los paneles del armazón había una abertura exactamente del tamaño preciso para acomodar la cara del cubo.

Aquello restringía la utilidad del artilugio, pensó Cal. Proporcionaba al observador un número de datos que eran reflejados de forma gráfica o pictórica como a través de un tubo de rayos catódicos.

Pero la complejidad de los elementos del cubo y sus múltiples conexiones indicaban otra necesidad. Tendría que encargar duplicados de muchos de los componentes porque esos deberían ser diseccionados hasta la destrucción a fin de determinar algunas posibles funciones eléctricas.

Casi todos los tubos entraban en esta clasificación, y empezó a listar esas partes a fin de que Joe pudiera volver a pedirlas.

Luego empezó a familiarizarse con los nombres de cada parte en el catálogo y a establecer posibles funciones a partir de las descripciones y las especificaciones dadas.

Lentamente, a lo largo de las primeras horas de la madrugada, las claves fueron incrementándose. Algunas piezas encajaban perfectamente entre sí, como si todo el conjunto fuera un gigantesco rompecabezas diseñado por algún supercerebro.

A las tres de la madrugada, Cal cerró el cuarto con llave y se fue a casa para dormir un poco. Se sentía exaltado por el ligero éxito obtenido, por los indicios que parecía haber descubierto ya.

Estaba de nuevo allá a las ocho de la mañana. Se dirigió a la oficina de Joe. Como siempre, Joe estaba ya en su puesto. A veces Cal se preguntaba si dormía allí.

—Vi llegar tu material —dijo Joe—. Me hubiera gustado verlo, pero pensé que al principio preferirías trabajar solo.

—Me hubiera gustado que hubieras venido —dijo Cal. Comprendía las frustraciones de Joe—. Baja siempre que quieras. Hay algo que me gustaría que hicieras. En las cajas en que vino todo el material había una dirección de un almacén en Filadelfia. Tengo aquí las señas. ¿Podrías enviar a alguno de los vendedores para ver qué tipo de lugar es cuando vaya por allí? No quiero que sepan que estoy particularmente interesado. Puede ser una buena pista.

—Seguro. Creo que la Oficina de Ventas ha de enviar a alguien allá en viaje rutinario la semana próxima. Haré que hagan la gestión. ¿Qué has descubierto?

—No demasiado. El conjunto es una pantalla para ver algo, pero no hay ningún indicio acerca de qué es lo que se puede ver. Hay un componente del equipo reseñado como
generador planetario
que parece ser una especie de unidad central, algo como el oscilador de un transmisor, quizás. Iba montado en un soporte que parece pedir que sea montado en el armazón principal.

»Eso me da un indicio importante para terminar el armazón. Pero hay cerca de cuatrocientos noventa terminales, más o menos, en ese generador planetario. Eso es lo que me confunde. Esas partes parecen ser intercambiables en varios circuitos distintos, o de otro modo estarían señaladas para el cableado.

»El catálogo se refiere a varios elementos, que son denominados de una forma precisa, da una serie de valores eléctricos para ellos… pero no puedo descubrir de qué elementos se trata a menos que abra las unidades selladas. De modo que aquí hay un nuevo pedido de todas las partes que voy a tener que abrir.

Joe observó la lista.

—¿Sabes el coste de este primer envío?

—No me digas que he agotado ya todo el presupuesto.

—Esta mañana acaba de llegar la factura por dos mil ochocientos dólares. Cal silbó suavemente.

—Si todo este material fuera producido por cualquiera de los métodos tecnológicos que conozco, hubieran enviado una factura de al menos veintiocho mil.

—Oye, Cal, ¿por qué no le seguimos la pista a través de la oficina de patentes? Todo esto tiene que estar patentado.

—No hay ningún número de patente ni nada parecido. Ya lo he mirado.

—Entonces pidámosles que nos envíen el número o las copias de las patentes de algunas de esas cosas. No pueden distribuir así elementos sin patentar, estoy seguro. Tienen que valer una fortuna.

—De acuerdo. Ponlo en la carta junto con el nuevo pedido. Aunque no creo que sirva de mucho.

Cal regresó al laboratorio y trabajó impacientemente durante toda la mañana en las consultas que le hizo el departamento de producción relativas a su transmisor. Después de comer regresó al interocitor. Decidió no abrir todavía ninguno de los tubos. Si algo le ocurría a su precario contacto con su proveedor antes de que lo localizaran…

Empezó a trabajar en la identificación de los tubos. Afortunadamente, los redactores del catálogo habían puesto en todos ellos los datos de corriente y voltaje. Pero había nuevas unidades que no tenían sentido para Cal…
factores dealbión
,
índice inverso de educción
,
eficiencia de dispersión
.

Siguió adelante lentamente. Los filamentos eran fáciles, pero algunos de los tubos no tenían nada que se pareciera a filamentos o cátodos. Cuando aplicó comprobadores de voltaje no supo si estaba ocurriendo algo o no.

Gradualmente fue hallando los datos. Había un diseño casual mostrando un tubo caterimino dentro de una bobina generadora de campo. Aquello le dio un indicio de todo un principio de operaciones completamente nuevo.

Al cabo de seis días fue capaz de conectar los voltajes adecuados a más de la mitad de los tubos y obtener respuestas correctas tal como estaban indicadas en las especificaciones del catálogo. Con toda aquella información disponible era capaz de seguir adelante y construir todo el equipo energético del interocitor. Entonces Joe lo llamó una tarde.

—¡He, Cal! ¿Has abierto ya alguno de esos tubos?

—No. ¿Por qué?

—¡No lo hagas! Se han vuelto locos o algo así. No van a enviar el nuevo pedido que hicimos, y dicen que no tienen ninguna patente del modelo. Además, esa dirección de Filadelfia ha resultado ser falsa.

»Cramer, el vendedor que investigó, dice que no hay nada allí excepto un viejo almacén que no se utiliza en años. Cal, ¿quiénes pueden ser esos tipos? Está empezando a no gustarme la forma en que huele todo esto.

—Léeme su carta.

—«Querido Sr. Wilson», dicen. «No podemos comprender la necesidad de un pedido tan grande de elementos que ya les hemos servido. Confiamos que el equipo no se haya roto o averiado por el camino. De todos modos, si este es el caso, por favor devuélvannos las partes dañadas y les remitiremos sin ningún costo los correspondientes reemplazos. De otro modo, nos tememos que, debido a la actual carestía de elementos de interocitor, os veamos en la necesidad de no poder atender su pedido.

»No comprendemos su referencia a las patentes. No hay nada de esa naturaleza en relación con el equipo. Por favor, pueden llamarnos siempre que lo deseen, en cualquier momento. Si pueden ustedes trabajar en las actuales circunstancias, por favor contacten con nosotros a través del interocitor a su mejor conveniencia y discutiremos más ampliamente ese asunto.»

—¿Qué dice ese último párrafo?-preguntó Cal.

—«… contacten con nosotros a través del interocitor…»

—¡Eso es! Eso nos indica lo que es el aparato… un sistema de comunicación.

—¿Pero de dónde a dónde y de quién a quién?

—Eso es lo que pretendo descubrir. Y créeme, lo haré… ¡ahora más que nunca!

No iban a permitirle que abriera los tubos u otras partes selladas, eso era obvio. Cal preparó un equipo de rayos X y un fuoroscopio y empezó a obtener algunas nociones de la construcción interna de los tubos que no podía analizar de ninguna otra manera. Pudo rastrear las terminaciones hasta sus conexiones internas y estar razonablemente seguro de no quemar nada con voltajes inadecuados en los elementos.

Junto a la fuente de energía erigió todo el armazón con el generador planetario y lo alimentó con una bancada de dieciocho tubos cateriminos. La salida de estos se convirtió en un pesadillesco conjunto de tuberías que incluía inconcebibles ensanchamientos y espirales. De nuevo encontró prealineados orificios de montaje que le permitieron encajar entre sí la mayor parte de las tuberías con únicamente alguna referencia casual al catálogo.

Dentro de él crecía la sensación de que todo aquel conjunto era algún rompecabezas diseñado de una forma increíblemente intrincada y que habían sido establecidos deliberadamente algunos indicios para cualquiera que quisiera fijarse en ellos.

Entonces uno de los tubos cateriminos rodó sobre la mesa y fue a estrellarse contra el suelo. Cal se dio cuenta más tarde de que debía de haber permanecido al menos cinco minutos contemplando los trozos de vidrio antes de realizar ningún movimiento. Se preguntó si todo el proyecto se habría destruido allí con aquella pieza hecha añicos.

Suavemente, con unas pinzas, recogió los complejos elementos del tubo y los depositó cuidadosamente sobre un papel de embalaje. Luego llamó a Joe.

—Envía otra carta a la Continental… por correo aéreo —dijo—. Pregúntales si pueden enviar un repuesto de caterimino. Acabo de romper uno.

—¿No vas a enviarles los trozos como han pedido?


No
. No voy a correr ningún riesgo con lo que ya tengo. Diles que los trozos del roto les serán enviados inmediatamente si pueden remitirnos un repuesto.

—De acuerdo. ¿Te importa si bajo esta tarde y echo un vistazo?

—En absoluto. Puedes bajar cuando quieras.

Era un poco antes de las cinco cuando Joe Wilson entró finalmente en el cuarto. Miró a su alrededor y silbó suavemente.

—Parece como si estuvieras sacando algo en concreto después de todo.

Una ordenada hilera de paneles de casi cinco metros de largo se extendía a lo largo del centro de la habitación. En el armazón de detrás había un pesadillesco ensamblaje de cachivaches y conducciones. Joe pensó en el significado de los centenares de conducciones que estaban ya en su lugar.

—¡Realmente lo estás sacando!

—Creo que sí —dijo Cal casualmente—. Pero es difícil. Joe observó una vez más la enorme masa del equipo.

—¿Sabes?, los catálogos de los fabricantes son mi especialidad —dijo—. Veo cientos de ellos cada año. Apuesto a que casi puedo decir lo que hay dentro viendo simplemente su fachada.

»Los escritores de catálogos no son muy listos, ya sabes. Son en su mayor parte chicos de cuarenta a cincuenta dólares la semana que acaban de salir de la universidad con unas nociones superficiales de periodismo pero son demasiado tontos como para hacer algo con ellas. Así que terminan escribiendo catálogos.

»¡Y ningún catálogo que yo haya visto nunca te permite construir esto! Cal se alzó de hombros.

—Nunca habías visto un catálogo como ése.

—No creo que sea un catálogo.

—¿Qué crees que es, entonces?

—Un libro de instrucciones. Alguien deseaba que tú montaras eso. Cal se echó a reír de buen grado.

—Tienes que haber leído mucha ciencia ficción en tus buenos días. ¿Por qué debería alguien poner deliberadamente todo esto de modo que yo pudiera montarlo?

—¿Por qué crees tú que es simplemente un catálogo? Cal dejó de reír.

—De acuerdo, tú ganas. Lo admitiré, pero sigo creyendo que es una locura. Hay cosas en él que hubieran sido del todo innecesarias si se tratara únicamente de un catálogo. Por ejemplo, mira este listado de tubos cateriminos.

Other books

False Alarm by Veronica Heley
Wolfsangel by M. D. Lachlan
McCade's Bounty by William C. Dietz
The Promise of Tomorrow by Cooper, J. S.
Enchanted Dreams by Nancy Madore
Kitchen Trouble by Hooper, Sara